“Durante el año 2022 se registra un total de exportaciones de fruta de 3,44 millones de toneladas, por un valor de USD 7.439,6 millones FOB, (los valores de venta están sujetos a ajustes por IVV1). Con respecto al año 2021, se registra variación positiva en el volumen exportado de 0,6%, y en cuanto al valor se observa una disminución de -0,4%. De este total en valor, 68,4% corresponde a fruta fresca, 22,9% a fruta procesada (jugos, aceites, conservas, congelados, deshidratados), y 8,7% a frutos secos (nueces, almendras, avellanas, entre otros)”, indica el boletín correspondiente al mes de enero de 2023 elaborado por Odepa.
En el mismo documento, publicado el 12 de enero, se señala además que la cereza fue la especie más exportada durante el año 2022, seguida por la uva de mesa: “La fruta fresca alcanza ventas por 2 millones 615 mil toneladas, equivalente a USD 5.085 millones FOB para el año 2022. Estas exportaciones registran una disminución en volumen de -0,1%, y en valor de -4,7% comparado con el año anterior. Las principales especies exportadas en el período de análisis en este grupo fueron cereza, registrando un volumen de 397 mil toneladas, equivalente a USD 2.130 millones FOB, evidenciando un aumento de 18,1% en volumen y 17,3% en valor, en comparación con el año anterior, destinadas en su mayoría a China (el 90,1% de las exportaciones de cereza chilena se enviaron a ese país)“.