397 mil toneladas de cerezas chilenas se exportaron durante 2022

397 mil toneladas de cerezas chilenas se exportaron durante 2022

Según la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, Odepa, la fruta fresca chilenas mantuvo volúmenes en 2022, pero en valor bajaron un 4,7%.

“Durante el año 2022 se registra un total de exportaciones de fruta de 3,44 millones de toneladas, por un valor de USD 7.439,6 millones FOB, (los valores de venta están sujetos a ajustes por IVV1). Con respecto al año 2021, se registra variación positiva en el volumen exportado de 0,6%, y en cuanto al valor se observa una disminución de -0,4%. De este total en valor, 68,4% corresponde a fruta fresca, 22,9% a fruta procesada (jugos, aceites, conservas, congelados, deshidratados), y 8,7% a frutos secos (nueces, almendras, avellanas, entre otros)”, indica el boletín correspondiente al mes de enero de 2023 elaborado por Odepa.

En el mismo documento, publicado el 12 de enero, se señala además que la cereza fue la especie más exportada durante el año 2022, seguida por la uva de mesa: “La fruta fresca alcanza ventas por 2 millones 615 mil toneladas, equivalente a USD 5.085 millones FOB para el año 2022. Estas exportaciones registran una disminución en volumen de -0,1%, y en valor de -4,7% comparado con el año anterior. Las principales especies exportadas en el período de análisis en este grupo fueron cereza, registrando un volumen de 397 mil toneladas, equivalente a USD 2.130 millones FOB, evidenciando un aumento de 18,1% en volumen y 17,3% en valor, en comparación con el año anterior, destinadas en su mayoría a China (el 90,1% de las exportaciones de cereza chilena se enviaron a ese país)“.

Compartir

Noticias Relacionadas

Descarga en simples pasos el completo boletín preparado por el equipo de Avium.
En Curicó hay reporte de mermas de 60 y 80%, señaló Valenzuela.
WiseConn tuvo un rol clave en el cumplimiento de las metas de estas firmas para lograr este premio, en que se demuestra el aporte que entrega esa agtech chilena al impulsar el uso de la tecnología de Dropcontrol para la optimización del agua en los campos.
Compartir

Otras noticias

Descarga en simples pasos el completo boletín preparado por el equipo de Avium.
En Curicó hay reporte de mermas de 60 y 80%, señaló Valenzuela.
WiseConn tuvo un rol clave en el cumplimiento de las metas de estas firmas para lograr este premio, en que se demuestra el aporte que entrega esa agtech chilena al impulsar el uso de la tecnología de Dropcontrol para la optimización del agua en los campos.
Por Víctor A. Donoso Palma, Gerente Fundador VADPAGRO (www.vadpagro.cl).
La Feria Internacional de Frutas 2023 concluyó con éxito el 3 de septiembre en la ciudad de Guangzhou.
¡Revisa la nota!