Principales conceptos sobre poda y regulación de carga como labores fundamentales para el desarrollo de un huerto.

Principales conceptos sobre poda y regulación de carga como labores fundamentales para el desarrollo de un huerto.

Por: Carlos J. Tapia T. Ingeniero Agrónomo M. Sc. Especialista en producción de cerezos. Director Técnico Avium y co fundador SmartCherry.

La poda es una labor fundamental para la mantención, renovación y óptimo manejo de un huerto de cerezos y es una estrategia que correctamente utilizada permite lograr el potencial productivo de un huerto, según la época en qué se realice y bajo qué condiciones y objetivos. 

Siempre es necesario poder oficializar y recordar conceptos de manejo sobretodo en las labores de poda y regulación de carga. Las pautas e instrucciones generadas en distintas situaciones muchas veces carecen de precisiones técnicas al momento de dar pautas o en simples análisis de campo.

Aquí un pequeño resumen, con definiciones personales, con ejemplos de los procedimientos más recurrentes en los manejos de las distintas estructuras.

1. Poda de renovación.

El objetivo principal de esta labor es renovar la estructura “permanente” de la planta. Aquellas ramas que generan exceso de sombra y que ya no son protagonistas en la producción por lo carente de centros frutales.

Muchas veces estas estructuras son jóvenes, “chupones” con exceso de vigor que no serán aprovechados para una futura rama productiva (Fotos 1 y 2).

Foto 1-Carlos Tapia
Foto 2-Carlos Tapia

La idea siempre es poder “eliminar” este tipo de material con un “taco” de base para poder alojar desde ahí las futuras renovaciones y no perder ese punto en la estructura primaria de la planta (Fotos 3 y 4).

Foto 3-Carlos Tapia
Foto 4-Carlos Tapia
Foto 5-Carlos Tapia

2.Despunte de ramas

El concepto de despunte se define como la intervención de madera de un año en invierno, o menos de un año en el caso que se realice en verde en primavera/verano (Foto 6 y 7). El despunte tiene como objetivo promover el desarrollo vegetativo justo detrás de la sección de corte.

Foto 6-Carlos Tapia
Foto 7-Carlos Tapia

Este crecimiento trae consigo un “segundo aire” en el desarrollo de la nueva sección vegetativa evitando el endardamiento prematuro.

Foto 8-Carlos Tapia

Aún se escucha que esta intervención de ramillas de un año promueve el “endardamiento” pero ese concepto es errado ya que es exactamente lo contrario.

3. Recorte o rebaje de ramas.

El concepto de recorte o rebaje de ramas considera intervenir ramas en secciones de dos años o más. Esto tiene como principal objetivo el ajuste de carga temprana para poder prescindir de centros frutales cuando están en exceso.

Esta intervención se realiza justo tras un anillo de cambio de año o en una sección que se genere auto soporte de ramas (Fotos 9 y 10).

Foto 9-Carlos Tapia
Foto 10-Carlos Tapia

El concepto de auto soporte de ramas, lo cual en lo personal me gusta mucho, considera que la fruta que contenga esa sección de ramas es soportada por su estructura, asegurando el desarrollo vegetativo y generando un resultado más regular en término de equilibrio en tamaño de frutos y composición de azúcares y nutrientes (Fotos 11 y 12).

Foto 11-Carlos Tapia
Foto 12-Carlos Tapia

4. Raleo o extinción de yema

Dentro del concepto de “raleo” de estructuras, el raleo o extinción de yemas, también llamado “raleo chino” ( Fotos 13, 14 y 15) es por lejos el más efectivo al compararlo con raleo de flores y frutos ya cuajados.

La eliminación de yemas florales es una estrategia que no solo tiene como objetivo reducir la carga frutal, sino también es la mejor estrategia para asegurar el equilibrio vegetativo de la planta e incluso el modelo más seguro para recuperar plantas estresadas y en un círculo vicioso de debilidad permanente.

Foto 13-Carlos Tapia
Foto 14-Carlos Tapia
Foto 15-Carlos Tapia

La intensidad del raleo de yemas en cuanto a eliminación de éstas dependerá del resultado de al análisis de fertilidad de yemas como la herramienta objetiva que permite tomar una decisión certera. Esto también está asociado a la fertilidad de la variedad, portainjerto, sistema de conducción y además del vigor o debilidad de la combinación.

5.Raleo o extinción de dardos

En otras especies frutales, la eliminación o extinción de centros frutales es una práctica común y exitosa. Sin embargo, en cerezos la extinción de dardos pasa a ser un error garrafal al momento de definir las estrategia de raleo o regulación de carga.

El dardo propiamente tal es la estructura frutal renovable año tras año, ya que contiene al menos y comúnmente una yema vegetativa la que se encarga de generar hojas, y en sus axilas alojar nuevas yemas florales todas las temporadas (Fotos 16, 17 y 18).

Es por esta razón que la eliminación de un dardo es la pérdida irreversible de un punto de fructificación. La única extinción de dardos que se justifica, podría ser aquella en una sección de anillo de cambio de año a cambio de realizar un recorte o rebaje en esta zona.

Foto 16-Carlos Tapia
Foto 17-Carlos Tapia
Foto 18-Carlos Tapia

Es importante recordar que cualquier tipo de poda o estrategia de raleo escogido debe ir acompañado de un huerto que se encuentre en óptimas condiciones fitosanitarias, es decir que sea un huerto sano, que posea todos sus programas al día y que por supuesto la decisión sea acorde a los objetivos productivos que se buscan.

Compartir

Noticias Relacionadas

Descarga en simples pasos el completo boletín preparado por el equipo de Avium.
En Curicó hay reporte de mermas de 60 y 80%, señaló Valenzuela.
Compartir

Otras noticias

Descarga en simples pasos el completo boletín preparado por el equipo de Avium.
En Curicó hay reporte de mermas de 60 y 80%, señaló Valenzuela.
WiseConn tuvo un rol clave en el cumplimiento de las metas de estas firmas para lograr este premio, en que se demuestra el aporte que entrega esa agtech chilena al impulsar el uso de la tecnología de Dropcontrol para la optimización del agua en los campos.
Por Víctor A. Donoso Palma, Gerente Fundador VADPAGRO (www.vadpagro.cl).
La Feria Internacional de Frutas 2023 concluyó con éxito el 3 de septiembre en la ciudad de Guangzhou.