La poda es el mejor regulador de carga en cerezos, el más eficiente y barato

La poda es el mejor regulador de carga en cerezos, el más eficiente y barato

La regulación de carga es fundamental para la obtención de fruta de buen tamaño, siendo este tipo de podas las que permiten unificar calibre y distribuir el azúcar en la fruta.

La regulación de carga es fundamental para la obtención de fruta de buen tamaño, siendo este tipo de podas las que permiten unificar calibre y distribuir el azúcar en la fruta.

El segundo método más adecuado de regulación de carga es el raleo de yemas.

Controlar la carga frutal del cerezo con el fin de renovar sus estructuras reproductivas es esencial para evitar un exceso de fruta y así un debilitamiento paulatino de los árboles, que conllevan a una disminución de la calidad de la fruta.

El período de mayor división celular de los frutos, donde se establece el potencial de crecimiento del fruto del cerezo, ocurre 30 a 35 días después de plena flor. Es cuando las raíces recién están “despertando”, por lo tanto, en este proceso se sustenta en las reservas acumuladas durante la primavera y verano anterior.

Para la obtención de fruta de buen calibre, la regulación de carga es fundamental y la poda se constituye con la mejor alternativa para este fin. Siendo un método eficiente y más barato.

Las podas que mantengan maderas autosoportantes de su fruta sirven para unificar el criterio de calibre y de la distribución de azúcar.

Antes de realizar la poda y definir su intensidad, junto con el número de dardos frutales que se deben dejar en el árbol, es importante tener en cuenta la combinación variedad/portainjerto, la calidad de los dardos que tenga el árbol, cómo fue la carga frutal de la temporada anterior, condiciones climáticas y la acumulación de frío del período.

“La poda es un método efectivo de regulación de carga donde en función del reconocimiento del potencial productivo, en términos de cantidad de centros frutales por hectárea o cantidad de centros frutales por planta, se puede regular este número para de alguna forma dar sentido o manejar el potencial productivo que se quiere cada año, ¿qué significa, cuáles son los procedimientos de esta poda de regulación de carga?, es eliminar material pendante, el material débil, rebajar ramas muy largas para que la rama sea autoportante de su fruta entre otros” señaló Carlos Tapia, director Avium.

El segundo método más adecuado para regular la carga es el raleo de yemas, el cual va a depender de la condición de fertilidad y sanidad en cada caso y aumentar la relación hojas/frutos desde antes de que se produzca la competencia con el brote.

En cuanto a la gestión de la operación el raleo de yemas es una labor mucha más objetiva que el raleo de flores. Sobre todo, si previo a un análisis de fertilidad de yemas se determina cuál podría ser la intensidad de este raleo.

“Si el resultado de un análisis de fertilidad de yemas con respecto a una cuaja potencial resulta que por ejemplo la recomendación técnica es “dejar tres yemas por dardo” la supervisión y el control de calidad de esta labor resulta muy objetiva. En cambio, con las flores y frutos no resulta tan simple; por ejemplo, es difícil definir a qué y cuántas unidades corresponde sacar un 45% de flores o frutos. Sin embargo, sacar tardíamente la fruta que quedó en exceso siempre es mejor que dejarla en el árbol, incluso si faltan pocas semanas para la cosecha”. agregó el experto.

Referencias bibliográficas.

– Carlos Tapia-Comunicación personal.  

– Importancia de regularizar la carga frutal- Agronomía y Forestal UC-Marlenne Araya-Paula Wedeles.  

– Regulación de la carga frutal en cerezo: una práctica que permite aumentar los volúmenes de exportación- Fructificación y diversificación-Dolores Raffo-Tadeo Ballivian.

Compartir

Noticias Relacionadas

En este #CherryTips, abordamos la importancia de la nutrición de los cerezos para el crecimiento...
El presidente de Fedefruta hizo un análisis de la temporada y llamó a la unidad...
El asesor entregó claves sobre cómo un manejo correcto del riego ayuda al árbol a...
Compartir

Otras noticias

En este #CherryTips, abordamos la importancia de la nutrición de los cerezos para el crecimiento...
El presidente de Fedefruta hizo un análisis de la temporada y llamó a la unidad...
El asesor entregó claves sobre cómo un manejo correcto del riego ayuda al árbol a...
En conversación con Smartcherry, Jesús Fuenzalida, Responsable Daymsa Chile Latam Department, entregó interesantes conceptos sobre...
Estreno jueves 27 de marzo, a las 21:30 horas.
La normativa establece nuevas obligaciones para compraventa, almacenamiento, manipulación y aplicación de plaguicidas de uso...