Heladas: anticiparse es la clave para llegar a tiempo

Heladas: anticiparse es la clave para llegar a tiempo

Foto: Instalación máquina FrostBoss C49.

Las heladas son eventos climáticos que provocan gran preocupación en la producción de cerezos, debido a las potenciales pérdidas productivas y económicas que éstas pueden generar. Si aún no se cuenta con un adecuado sistema de control de heladas, es momento de hacerlo.

Ya se han registrado los primeros eventos de precipitaciones en varias regiones de la zona central de Chile y los pronósticos meteorológicos indican que vienen acompañados de heladas, una condición que puede afectar gravemente a los huertos de cerezos, sobre todo en ciertos estados fenológicos de la planta. Por ello, es de suma relevancia anticiparse y definir cuál será el sistema de control de heladas que se utilizará durante la época invernal.

La helada es un fenómeno meteorológico donde la temperatura ambiente desciende al punto de congelación del agua, es decir bajo los 0° Celsius, debido al enfriamiento radiativo del suelo a la atmósfera, lo que genera una inversión térmica que alcanza desde los 5 a los 20 metros de altura.

FrostBoss, empresa líder en control de heladas, ofrece soluciones al respecto, mediante ventiladores de gran tamaño que se instalan en los campos productivos.

“¿Qué hace la máquina? El eje de la máquina está más o menos a 10 metros y medio de altura, por lo que con las hélices nos da un rango entre 8 a 13 metros de altura, y a esa altura la inversión térmica siempre presenta una temperatura de aire más cálido (en heladas radiativas), por lo que tomamos el aire y lo tiramos hacia donde está el cultivo, entonces logramos subir la temperatura que tenemos en el huerto,”, explicó Juan Pablo Calvo, Gerente General de Sociedad Comercial Terra Verde, representante de Frost Boss en Chile.

Se trata de máquinas neozelandesas de alta tecnología que están presentes en Chile desde el año 2018.

“Fuimos los primeros en traer las máquinas multiaspas, tenemos máquinas de 3 a 5 aspas, con esto logramos reducir considerablemente el ruido y el consumo de combustible, respecto a nuestra competencia. Por ejemplo, las máquinas FrostBoss C49 (4 aspas) producen 10dB menos a 300 metros que algunas máquinas de 2 aspas del mercado … una diferencia de 10dB es percibida por el oyente medio como la mitad del ruido. Esperamos este año poner cercano a las 300 máquinas, contando las anteriores, y ya el próximo año llegar a las 500 y así ir subiendo año a año”, detalló Calvo.

Más hojas con menos diámetro, funcionando a menor velocidad suena bastante simple, pero hay otro factor importante para que la teoría funcione, y ese es el diseño del aspa. La distribución del diámetro, la torsión y el grosor determinan la eficiencia del aspa. Las hélices FrostBoss se han diseñado con un paso constante real a lo largo de cada aspa desde la punta hasta la raíz. El resultado es que el impulso del viento que sale del ventilador es más consistente, lo que minimiza cualquier turbulencia de aire y la corriente de viento resultante mantiene la integridad más allá del ventilador. Las pruebas independientes han demostrado que el resultado es un empuje superior, menos ruido y una mejor eficiencia de combustible con una mejor cobertura.

Su uso está dispuesto para cualquier cultivo propenso a daños por heladas, entre ellos los cerezos que representan la gran mayoría de los cultivos en Chile que ya están usando esta tecnología. Una helada entre los estados fenológicos de yema hinchada y ramillete expuesto, puede ser letal para la producción de frutos.

“Antiguamente las máquinas de dos aspas consumían en torno a 35 – 40 litros de diesel por hora, nosotros logramos bajar el ruido y el consumo de combustible, ya que al tener mas de aspas trabaja a menos revoluciones, por lo que se traduce en menor consumo de combustible y ruido. El rendimiento de nuestra máquina de 5 aspas, es 20 litros de diesel por hora, y la de 4, que es la más vendida, 21 litros hora, o sea se traduce prácticamente a la mitad el consumo de combustible y es super importante hoy en día por precio al que está el petróleo”, manifestó el representante de FrostBoss en Chile.

Los ventiladores de control de heladas usan motores John Deere con inyección mecánica, con 6 cilindros de 170 caballos de fuerza: “Esto también es importante porque es un motor que tiene repuesto en Salfa, que está en prácticamente en todas las ciudades agrícolas, por lo que, en caso de cualquier tipo de mantención, el tema de los repuestos no será un tema”. Además, tenemos postventa 24/7 en todo Chile”, explicó Juan Pablo Calvo.

Un punto importante para esta temporada es anticiparse en la compra de estos sistemas, debido a los problemas logísticos que se han reportado a nivel mundial.

“De los últimos contenedores que nos han llegado, ya está vendido un gran porcentaje, la idea era traer más máquinas, pero los fletes marítimos están tomando más del tiempo esperado. Antiguamente podíamos tener un tiempo de respuesta más corto, si es que el cliente quería comprar una maquina con poco tiempo antes de las heladas, por lo que ahora el llamado es anticipar las compras”, concluyó Juan Pablo Calvo, Gerente General de Sociedad Comercial Terra Verde, representante de FrostBoss en Chile.

Compartir

Noticias Relacionadas

En la comuna de San Clemente las autoridades destacaron el eje de paridad de género...
El asesor técnico y especialista en cerezas, Walter Masman, conversó con Smartcherry TV sobre los...
Organismos de estado y entidades gremiales abordaron escenario actual del fruto rojo.
Compartir

Otras noticias

En la comuna de San Clemente las autoridades destacaron el eje de paridad de género...
El asesor técnico y especialista en cerezas, Walter Masman, conversó con Smartcherry TV sobre los...
Organismos de estado y entidades gremiales abordaron escenario actual del fruto rojo.
Revisa acá un nuevo informe en video.
La agalla del cuello, causada por la bacteria Agrobacterium tumefaciens, es una enfermedad que afecta...
WiseConn presenta el nuevo Dashboard Libre de DropControl, una herramienta innovadora diseñada para transformar la...