Por: Rodrigo Hernández, Brand Manager de Martínez y Valdivieso y Nicolás Silva de Basf.
El cerezo se ha transformado en uno de los principales frutales de Chile, alcanzando las casi 49 mil hectáreas (según cifras oficiales del Censo 2021), siendo la VI y VII región las que concentran aproximadamente el 83% de esta superficie pues, sus condiciones edafoclimáticas son ideales para alcanzar potenciales de rendimiento, calidad y ventana de cosecha de nuestro frutal.

La exportación de cerezas alcanzó las 356.385 toneladas la temporada 2021/22, siendo el mercado de Lejano Oriente donde se comercializó el 92,5 % de este volumen, siendo China y Hong Kong los más importantes. Mercados tan distantes obligan a producir fruta de buena condición y de excelente calidad, siendo el calibre un requisito fundamental de calidad para lograr los mejores precios. Estos requisitos han sido los ejes principales de acción dentro del manejo agronómico del cerezo en los últimos años, en donde se debe asegurar la rentabilidad de los huertos, optimizando los costos productivos sin perjudicar la condición y calidad de la fruta.
El manejo del vigor y de las competencias es el mejor ejemplo de cómo optimizar los costos productivos, en el contexto de aumentos de rendimientos, mejorar la curva de calibre, el peso de fruto y disminuir mano de obra en poda. De esto se desprende, del porque en huertos con exceso de vigor, ya sea por condiciones de suelos de alta fertilidad o porta injertos vigorosos como Lapins o Maxma 60 y 14, no logran alcanzar todo su potencial, ya sea por, extinción de dardos por emboscamiento, exceso de fruta o bajos calibres por competencia brote/fruto.
Regalis® Plus es un fitorregulador desarrollado por BASF, diseñado para el manejo de las competencias en huertos de cerezo y pomáceas. Al aplicarse de manera foliar, inhibe la biosíntesis de giberelina lo que desencadena una disminución de la tasa de crecimiento vegetativo en casi un 40% lo que permite obtener huerto más iluminado, con fruta de mayor calibre y con mayor potencial frutal para la siguiente temporada, lo que finalmente significa un huerto equilibrado, sin tener efectos perjudiciales para la próxima temporada.
En las últimas temporadas, Regalis® Plus se ha convertido en una herramienta de manejo fundamental para lograr una mayor rentabilidad de los huertos.
Los beneficios del uso de Regalis® Plus en huertos de cerezo son:
-Mejor calidad de fruta (calibre)
-Mejor cubrimiento de las aplicaciones foliares
-Mejor condición de la fruta
-Mejor manejo de follaje en altura (huertos bajo carpa)
-Mejor luminosidad de los dardos
-Efectos acotados en el tiempo
-Mayor rentabilidad.

Regalis® Plus debe ser aplicado en huertos de cerezos en dosis de 200 gramos cada 100 litros de agua cuando el brote tenga 5-10 cm de longitud ó 7 días después de plena flor. No necesita acidificante en la mezcla de estanque, lo que facilita su uso.
En huertos bajo carpa, es posible realizar una aplicación solo al tercio superior, ya que es un producto de contacto por lo cual su efecto es localizado a la zona tratada.
En huertos de exceso de vigor es posible complementar la primera aplicación (7 días después de plena flor) con una aplicación inmediatamente después de cosecha ayudando al equilibrio del huerto.