Chile afina preparativos para recibir al 48° Congreso Internacional Apimondia

Chile afina preparativos para recibir al 48° Congreso Internacional Apimondia

La Comisión Organizadora Local entregó un positivo balance a semanas que se realice el principal evento apícola a nivel mundial.

Falta sólo un mes para que se desarrolle el 48° Congreso Mundial de Apicultura, Apimondia Chile 2023, que se llevará a cabo desde el 4 al 8 de septiembre en el centro de eventos Espacio Riesco y en donde participarán miles de personas y apicultores provenientes de más de 120 países.

Misael Cuevas es Presidente de la Red Apícola Nacional y presidente de la comisión organizadora  Nacional de Apimondia Chile 2023, señala que “estamos felices y preparados para recibir a los miles de participantes, entre científicos, apicultores, empresarios y autoridades del mundo entero para participar en este evento internacional que nos brindará la posibilidad única de conocer los adelantos de la apicultura, tecnología, medio ambiente y seguridad alimentaria, así que les esperamos en este evento que estará por primera vez en el país.”

El evento se desarrollará del 4 al 8 de septiembre en el centro de convenciones Espacio Riesco en Santiago y cuenta con el patrocinio del Ministerio de Agricultura, Indap, ProChile, la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), el Instituto de Investigaciones Agropecuarias(INIA), el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Sernatur, IICA Chile, junto con Agroapicultura, Apicuality, Mieles del Sur y la Red Apícola Nacional.

Cabe señalar que en Chile hoy existen 10.504 apicultoras y apicultores que poseen 1.404.214 colmenas. De este universo el 88,86% corresponde a pequeños productores con menos de 300 colmenas cada uno, el 8,25% medianos entre 300 a 799 colmenas, 2.0% grandes entre 800 a 1500 colmenas y un 0,89% muy grandes con sobre 1500 colmenas. 

Compartir

Noticias Relacionadas

La localidad de Buin, en la Región Metropolitana, fue el escenario de un enriquecedor Día...
Imperdible este jueves 16 de enero sólo por Smartcherry TV.
El ministro Esteban Valenzuela entregó último reporte del indicador Mejores Alimentos de Temporada (MAT).
Compartir

Otras noticias

La localidad de Buin, en la Región Metropolitana, fue el escenario de un enriquecedor Día...
Imperdible este jueves 16 de enero sólo por Smartcherry TV.
El ministro Esteban Valenzuela entregó último reporte del indicador Mejores Alimentos de Temporada (MAT).
Se espera revertir la situación ad portas del año nuevo en el gigante asiático.
Por Lucas Ferrada Montero; Ingeniero Agrónomo, asesor Nutrición vegetal y manejo de suelos.
Mira el completo boletín climático desarrollado para BASF, por Fernando Santibáñez Q Ing. Agron. Dr....