TOMRA Food forma parte de TOMRA Group, una multinacional noruega fundada en 1972 en base a una idea innovadora que comenzó por el diseño, la producción y venta de máquinas de devolución de depósitos (MDD) para la recolección automatizada de envases usados de bebidas. En la actualidad cuenta con más de 12.800 unidades instaladas por todo el mundo en productores, envasadores y procesadores de dulces, fruta, fruta deshidratada, cereales y semillas, papas, proteínas, frutos secos y verdura.
La empresa diseña y fabrica máquinas de clasificación basadas en sensores y soluciones integradas de postcosecha, que transforman la producción mundial de alimentos para maximizar la seguridad alimentaria y minimizar el desperdicio de estos alimentos. Entre estas soluciones destacan el calibrado, clasificación, pelado y tecnología analítica avanzados que ayudan a mejorar la rentabilidad y lograr mayores eficiencias operativas, y asegurar un suministro alimentario seguro.
En cuanto a las soluciones, TOMRA Food es líder en el desarrollo en poscosecha para cereza, debido a la eficacia de la ejecución en todas las tareas importantes de la línea: entrada, clasificación, calibrado, llenado, empaquetado y trazabilidad de producto.
“Cuando las cerezas llegan a la planta procesadora, las soluciones de TOMRA Food empiezan con los sistemas de carga al inicio de la línea. Posteriormente, el Cascade Singulator separa los pedicelos con un método de manipulación cuidadosa y una eficaz separación mediante el uso de un sistema no motorizado de agua que decelera el flujo de agua entre cada separación“, señaló Benedetta Ricci, Directora Global de la Categoría de Cerezas en TOMRA Food.
A su vez Ricci añadió que “para la clasificación y calibrado, TOMRA Food ofrece InVision 2 con Total View Plus, la única tecnología de inspección disponible capaz de ver el 100 % de la fruta, a plena velocidad de producción, sin puntos ciegos. Las cerezas son clasificadas en distintos flujos según tamaño del producto, de acuerdo con bandas de tamaño estándar del sector, por color y defectos, incluida dureza, defectos generales y producto de color no homogéneo“.
Cabe señalar que además la empresa posee soluciones automatizadas para envasar, a la vez, fruta de distinta calidad para diferentes mercados. El sistema de llenado CURO, disponible con 2, 8, 12 y 16 estaciones de llenado, asegura un llenado homogéneo y rápido con el peso preciso y la flexibilidad necesaria para cambiar fácilmente entre una gran variedad de envases (clamshells, punnets, y cajas de 1,2 y5 kg).
“Nuestra solución más novedosa es la KETE16, que automatiza el proceso de colocación de punnets y clamshells en cajas, bandejas y cajones. Tiene la ventaja de poder coger y colocar clamshells en la bandeja de forma que se evitan los peligros propios de los sistemas tradicionales de succión“, argumentó la representante de la marca.
Por otra parte, Benedetta Ricci también tuvo palabras para referirse a las ventajas que TOMRA Food tiene por sobre otras empresas del rubro, aseverando que: “Son muchas las razones por las que somos líderes del mercado. La tecnología de equilibrio dinámico de la línea, exclusiva de TOMRA, permite lograr hasta un 10-15 % más de capacidad de cada línea en comparación con otros sistemas. En una planta en Chile, por ejemplo, hay líneas de cerezas TOMRA que trabajan a una capacidad media de 670 kg/h por línea, en comparación con el estándar de la industria de 400 kg/hora por línea“.
En la misma línea agregó que, “en comparación con otras clasificadoras, las cámaras de la TotalView se ubican en ángulos de inspección más bajos y cercanos a la fruta. Las imágenes de más calidad mejoran la detección de roturas de la punta, moho en el nacimiento del tallo y cortes. Además, el TOMRA SFS (Small Fruit Sorter) trata las cerezas con más cuidado que otras tecnologías disponibles en el mercado, empleando una serie de sistemas patentados que transportan las cerezas en agua toda la ruta hasta la cámara, para su inspección“.
Asimismo, la compañía ha tomado medidas para reforzar el soporte técnico y mejorar la velocidad de respuesta al cliente en zonas productoras de cereza. Este apoyo incluye el envío de un equipo de expertos a las mayores zonas de producción de cereza de todo el mundo, lo que le permite trabajar codo con codo con los procesadores y compartir experiencias para superar sus retos. Este profundo conocimiento del segmento, ayuda a TOMRA Food a perfeccionar sus soluciones e inspira el diseño y desarrollo de nuevas soluciones.
Es por ello que cuando una empresa invierte en las soluciones que ofrece TOMRA Food, enseguida comprueba lo acertado de su decisión. TOMRA combina su liderazgo en I+D a nivel mundial con su presencia local y su forma de trabajo centrada en el consumidor, razón por la que las procesadoras de cerezas pueden estar seguras de que recibirán la formación operativa y el soporte técnico idóneos para que las máquinas den un rendimiento óptimo con el menor tiempo de inactividad posible.
Finalmente, en cuanto a la participación de TOMRA Food en las plataformas de Smartcherry, la Directora Global de la Categoría de Cerezas, argumentó que,”a través de una plataforma como Smartcherry, que agrupa a los principales actores de esta pujante industria en Chile, queremos dar a conocer nuestras soluciones más innovadoras para el segmento de cerezas y demostrar cómo nuestras tecnologías de última generación pueden ayudar a mejorar y optimizar los procesos de producción de los clientes“.
“Chile es el principal productor de cerezas del mundo y queremos ampliar nuestra presencia en un mercado que es prioritario para TOMRA, donde contamos desde hace dos años con dos sedes regionales para América Latina, una en Santiago y otra en Chillán. Son nuestros clientes, quienes han apostado por invertir en tecnologías TOMRA, los que dan fe de los grandes beneficios obtenido al emplear nuestras soluciones, y nos gustaría apoyar los esfuerzos de otras procesadoras de cerezas en la región para impulsar sus exportaciones a China y otros grandes mercados“, concluyó Benedetta Ricci.