Lanzándose en primera instancia para pomáceas, nogales y uva de mesa, desde la temporada pasada se amplió para todos los carozos, ingresando de esta manera, como una nueva herramienta de amplio espectro de control, formulado a base de los activos Jemvelva™ e Isoclast™ para el manejo fitosanitario de insectos hemípteros, tisanópteros, dípteros y lepidópteros tales como: chanchitos blancos; escamas; trips de california; polillas y moscas.
Su eficacia dada por su notable poder de volteo y excelente residualidad permite períodos de protección que se extienden desde los 21 a 35 días según la plaga a controlar (ver etiqueta).
Plagas que abarca Twinguard® RTU:
Formulado con dos activos, de grupos químicos diferentes, con únicos mecanismos de acción: Jemvelva™ de origen natural, derivado de fermentación bacteriana, actúa por contacto e ingestión, es muy activo para el control de lepidópteros, trips y Drosophila suzukii y el activo Isoclast™ de acción sistémica, de ingestión y contacto, con movimiento translaminar provee un excelente control de chanchitos, escamas y otros chupadores tal como se indica en las instrucciones de etiqueta.
Comportamiento en la planta de Twinguard® RTU:
Twinguard® RTU combina dos potentes insecticidas que cubren una amplia diversidad de plagas de gran importancia agrícola y alto impacto económico. Aptos para rotar en programas fitosanitarios en el manejo de plagas. Es una herramienta apropiada para el manejo de resistencia destacando por su buen perfil ambiental y etiqueta banda verde. No levanta arañas al ser respetuoso con la fauna benéfica, con amplias tolerancias y cortas carencias.
Recomendaciones de etiqueta en carozos:
Especie | Plaga | Dosis | Observaciones |
Ciruelos, cerezos, damascos, duraznos y nectarines. | Diaspidiotus perniciosus (Escama de San José) | 35 g/hL(Mín 640g/há) | Aplicar al inicio del movimiento de ninfas. Período de protección de 35 días. |
Drosophila suzukii(Mosca de alas manchadas) | 640 a 700 g/há | Aplicar al detectar los primeros ejemplares previo a la oviposición en fruta. Adaptar volumen de agua para asegurar un excelente cubrimiento del follaje. En casos de alta presión de la plaga, utilizar la dosis más alta del rango recomendado. Período de protección de 7 a 12 días. |
Período de carencia: Damascos, duraznos, cerezos, ciruelos, nectarinos: 7 días. Recuerda si vas a exportar revisa el LMR (Límite Máximo de Residuos) del país destino.
TIP DEL MES: Correcta mezcla en tanque de productos fitosanitarios.
Si necesitas mayor información no dudes en ingresar a www.corteva.cl o visitar nuestro Instagram @cortevacl.