Las dos recientes temporadas de cerezas en China presentaron complejos escenarios en cuanto a la logística; embarques de cerezas que no debían demorar más de 30 días en llegar a los mercados asiáticos, entre el viaje y desaduanaje, terminaron superando los 60 días, lo que afectó la calidad de la fruta y los retornos. ¿Cuál es la actual condición de los principales puertos en el gigante asiático y cómo se está desarrollando la logística con estas nuevas restricciones? Lo revisamos a continuación.

Es muy difícil definir cuáles son las restricciones para todo China respecto de los protocolos de Covid-19, ya que cada ciudad o localidad tiene distintas formas de tratar la pandemia, lo que hace todo bastante confuso.
Las autoridades han estado levantando restricciones, consideradas por muchos como innecesarias, implementadas después de los recientes brotes de la variable Ómicron en China para reducir consecuencias económicas y otros inconvenientes resultantes. Los gobiernos locales están trabajando en planes concretos y detallados después de que las autoridades centrales publicaran 20 medidas para optimizar las estrategias del país contra el COVID-19 este mes. Entre las 20 medidas se incluye:
-Disminución de días de cuarentena centralizadas (de 7 a 5 días) para contactos estrechos.
-Sólo hay control para casos de contacto estrecho directo, no secundarios.
-En zonas de riesgo alto, se modifican las cuarentenas centralizadas a cuarentenas en casa.
-La clasificación de zonas de riesgo alto, medio y bajo se modifican a sólo alto y bajo para disminuir el número de afectados.
-Las cuarentenas de 7 días para gente que trabaja en profesiones de alto riesgo, se reducen a 5 días.
-En términos generales, ya no habrá test masivos.
-Exigencia de 2 test PCR a viajeros a China dentro de 48 horas se reduce a un solo test.
-Se establecerán burbujas que permitan el ingreso a China para personas que vayan a hacer negocios importantes o participen en eventos deportivos.
-Se relajan levemente los estándares para determinar que una persona que entra a China sea un caso de COVID.
-La cuarentena centralizada para personas viajando a China se reduce de 7 a 5 días.
-Se fortalece el desarrollo de recursos médicos.
-Se promueve la vacunación formulando programas para acelerar la cobertura de vacunas de refuerzo, especialmente entre los adultos mayores.
-Se acelera la formación de reservas de fármacos relacionados con el tratamiento del COVID.
-Se fortalece la protección de instituciones y población clave (ancianos, pacientes con condiciones médicas, mujeres embarazadas, pacientes con hemodiálisis y otros).
-Todas las localidades deben mejorar el monitoreo multicanal, la alerta temprana y los mecanismos de activación multipunto para COVID. Para viajeros interprovinciales, se deben realizar tests al desembarcar (en el destino).
-Los gobiernos locales y comités del partido comunista deben asumir la responsabilidad de implementar estrictamente las políticas nacionales unificadas de prevención y control, se prohíbe estrictamente el cierre arbitrario de escuelas, la suspensión del trabajo y la producción, los bloqueos de tráfico sin aprobación (de nivel central), cierres arbitrarios, encierros indefinidos por largo tiempo, cierre arbitrario de hospitales y otras medidas excesivas.
-Se fortalece la protección y provisión de servicios a personas en cuarentena.
-Se optimizan las medidas de prevención y control en los campus para las escuelas y se mejoran los mecanismos de coordinación escuela-región.
-Se implementan medidas de prevención y control en empresas y parques industriales.
-Se facilitan los viajes ordenados de las personas varadas en función de sus situaciones.

«Smartcherry en Destino» conversó con Ying Zou, Asesora de la oficina de ProChile en Guangzhou, quien confirmó las informaciones publicadas por el gobierno. Destacó que el día 1 de diciembre hubo grandes cambios, en términos de que se eliminaron los test PCR masivos. Ya no se requiere un test negativo para ingresar a edificios públicos y ahora sólo se exige un código verde en la aplicación china para hacer seguimiento a las infecciones por COVID. Este código lo obtiene cualquier persona que no haya sido contacto estrecho de un infectado.
El ambiente generalizado es de confusión. Por un lado, hay un sentimiento de que poco a poco se vuelve a la normalidad, pero, por otro lado, los casos siguen aumentando, por lo que no es claro lo que pueda pasar.
En cuanto a Guangzhou, donde se ubica el puerto del mismo nombre, considerado uno de los más importantes del sur de China, se han ido liberando muchas áreas controladas, sin embargo, áreas consideradas de riesgo alto (con casos de COVID confirmados), siguen encerradas.
El transporte público está funcionando de manera normal en la ciudad de Guangzhou, donde se puede circular, pero salir de ella es muy complejo. Se requiere un test PCR negativo con 48 horas de anticipación para salir de la ciudad y para moverse a otras ciudades se requiere un mínimo de 3 días de cuarentena.
¿Cómo están operando los puertos? Hasta el momento y según las informaciones que recopilamos en terreno, lo están haciendo con normalidad. El problema se presenta en el transporte de camiones, principalmente los que van de una ciudad a otra, debido a todos los protocolos que se detallaron anteriormente.

Pese a que, en teoría, ninguna ciudad pone controles a la circulación de camiones, no hay claridad de si algunas pudieran poner eventuales limitaciones, por lo que los camioneros deciden reducir sus movimientos. Sin embargo, hasta la fecha, desde los puertos de Guangdong al mercado de Jiangnan (principal mercado mayorista de fruta fresca en China), los camiones circulan sin problemas.
Adicionalmente, Ying Zou, Asesora de la oficina de ProChile en Guangzhou, comenta que el E-commerce apoyó las ventas de cerezas la temporada pasada, pero este año hay preocupación con lo que pueda pasar con las limitaciones logísticas.
En cuanto a los principales puertos de la provincia de Guangdong, donde se concentra alrededor del 70% de los arribos de cerezas al mercado chino, fue posible identificar diferentes situaciones en cuanto a logística. Desde el puerto de Shekou se nos indicó que las condiciones son similares a las de la temporada pasada, en que, previo al Año Nuevo Chino, dados los excesos de envíos de todo tipo, se hace uso de un espacio extra de contingencia en el patio. Al mismo tiempo, si en circunstancias normales, el patio se ocupa a un 70% de su capacidad, durante la temporada alta este porcentaje aumenta.
Una gran diferencia esta campaña es que se han podido preparar y planear mejor, dado las experiencias de las dos últimas temporadas. Se llevaron a cabo reuniones entre los stakeholders involucrados en la logística portuaria, para asegurarse de que todo esté preparado y la información de las reuniones se ha compartido exhaustivamente.
Por su parte, desde el puerto de Yantian, nos comunicaron que de acuerdo con la última política de control y prevención de COVID-19 del gobierno de Shenzhen, hay considerablemente menos restricciones en este momento, incluyendo la reducción en la frecuencia de los test de ácido nucleico para el público y la reducción del área de cierre en que se encuentren casos positivos, a fin de minimizar el impacto en la sociedad.
En lo que respecta a las cargas de contenedores, operaciones de buques y manejo de carga en Yantian, los operadores de camiones están en condiciones normales y la aduana local está manejando las cargas de cadena de frío normalmente también; no hay restricciones para la recolección de contenedores si estos han sido liberados por la aduana local. Por otro lado, el flujo de carga de Shenzhen a otras ciudades está abierto y sin obstrucciones, los camioneros pueden entregar la carga entre Shenzhen y Guangzhou libremente, todo lo que necesitan hacer es obtener un test PCR cada 1 o 2 días para garantizar su seguridad personal y mantener sus códigos de salud en verde.
Cabe señalar que el próximo 9 de diciembre arriba el primer embarque marítimo de cerezas chilenas a China, donde por cierto se pondrá a prueba la logística.