Decidimos publicar un informe meteorológico extra, debido al impacto del río atmosférico que se visibiliza y que comenzará a mostrar sus efectos desde este viernes, especialmente en la zona central y la zona sur de Chile, con episodios de lluvia, así como iniciando mayo, episodios de heladas que se harán presentes de forma recurrente, sobre todo en las zonas agrícolas, las cuales pueden caer por
debajo de los 0°C.
A continuación la información específica para cada zona:
ZONA SUR: Temporal lluvioso asociado al impacto de un río atmosférico en la zona, provocará posibles acumulados de lluvia sobre los 100mm, principalmente en el borde costero desde Concepción hasta Valdivia, por lo cual, es altamente recomendable considerar las precauciones necesarias ante este potencial temporal.
Hacia los valles los acumulados potenciales se estiman entre los 50 a 100mm. Otra condición importante serán los vientos, ya que pueden presentarse con rachas de 40 a 70kph.
La isoterma se presentara entre los 1500 a 2000 metros. El lunes en adelante la condición dominante serán las bajas temperaturas, asociadas a la presencia de la masa de aire frío, por lo que, será una semana con heladas matutinas recurrentes.
ZONA CENTRAL: Efectos del río atmosférico se presentarán también en la zona central, esperando
que desde la noche del viernes de inicio la presencia de lluvias, extendiéndose hasta el mediodía del domingo.
Los acumulados potenciales se estiman desde los 40 a 70mm entre O’Higgins y Biobío y de 15 a 35mm entre la R.M y Valparaíso.
ISOTERMA 0° ENTRE LOS 2900 A 3100 METROS.
Iniciando mayo, las heladas se harán presentes de forma recurrente, sobre todo en las zonas agrícolas, las cuales pueden caer por debajo de los 0°C.
ZONA NORTE (Coquimbo – Atacama): En general condiciones estables. Las mañanas con valores mínimos de entre 3° y 6°C en las zonas agrícolas y máximas entre los 25° y 29°C.
Nieblas constantes en la zona costera por lo menos hasta el domingo. El río atmosférico no tendrá efectos en la zona norte, por lo que, las condiciones serán mayormente estables.
En síntesis:
-Río atmosférico afectando la zona centro y sur, desde el jueves en el sur y a partir de la noche del viernes en la zona centra.
-Acumulados altos en la zona costera del sur del país.
-Isoterma 0° muy alta en la zona central.
-Heladas matutinas en zonas agrícolas la próxima semana, desde el sur hasta la zona centro del país.

El anterior pronóstico general, fue realizado por la empresa GlobalMet, quienes cuentan con la mejor herramienta para el agricultor, entregando a sus clientes un servicio de meteorólogo personal, que conoce su campo y le entrega pronóstico hasta con 30 días de anticipación.
Mediante la App a la que se entrega acceso junto con el servicio, se pueden consultar variables como por ejemplo temperatura, humedad, nubosidad, lluvia, viento, radiación, sensación térmica, punto de rocío, evapotranspiración, entre otras, acompañado de gráficos por día y hora y si necesita de una explicación sobre alguna de las variantes o información sobre un evento específico también contará con un grupo de WhatsApp donde el meteorólogo asignado para su campo le responderá todas sus inquietudes.
La labor de GlobalMet es brindarle a los productores información certera de las variables que se estarán presentando en su punto en específico para que de esta manera puedan tener una mejor planeación y toma de decisiones en campo, como por ejemplo en tiempo de heladas puede brindar información de que día va helar y cuánto tiempo durará, así podrá utilizar mejor su sistema de control de heladas y aplicación de productos de estrés climático; todo esto se verá reflejado directamente en el bolsillo del productor.
Recuerda que el pronóstico para finales de esta semana y la siguiente, habla de la presencia de heladas que se harán presentes de forma recurrente, sobre todo en las zonas agrícolas de la zona centro y zona sur de Chile, las cuales pueden caer por debajo de los 0°C.
Para éstos casos prepárate con AGROS-3 penetrante celular sistémico, con efecto anti-congelante, moviliza nutrientes y es absorbido rápidamente por los tejidos vegetales activos, pasando a ser parte del flujo de savia alcanzando todos los extremos de la planta. Moviliza calcio, boro y otras sales, evitando la precipitación.
Es un regulador nutricional, bioestimulante, restituye carencias de magnesio, reduce el ajuste osmótico y aumenta la resistencia de los tejidos al frío, disponible en Vadpagro.
Los invitamos a escuchar el podcast sobre AGROS-3 que estará disponible la próxima semana en el minisitio de Vadpagro en Smartcherry.