Esta semana comenzamos marzo, mes de suma importancia en la producción de cerezas, ya que justamente en este mes deberíamos dejar de realizar algunos trabajos y comenzar a dosificar o limitar otros; esto debido a que marzo es la antesala del período de dormancia, en el cual nuestros huertos deben preparar “su descanso” y prepararse además para una nueva etapa productiva.
Dentro de las labores que debemos comenzar a dosificar, los riegos son las principales; la idea no es dejar de regar abruptamente, sino más bien comenzar a acortarlos paulatinamente para que a fines de marzo el agua sea “cortada” al 100%, y de esta manera dar una señal concreta a nuestro huerto para su caída de hojas y posterior entrada en receso; esa será una señal directa entregada por nosotros, ya que la otra señal recibida de forma natural y que dará inicio al periodo de dormancia en los cerezos, fue la disminución de horas de luz efectiva o acorte del fotoperiodo desde fines de diciembre.
La disminución o en algunos casos el cese de crecimiento vegetativo es una clara señal de este proceso, en el cual se inicia la lignificación de los brotes anuales y centros frutales; para que esto ocurra correctamente, debemos considerar y recordar lo siguiente:
- En marzo debemos dejar de fertilizar foliarmente, lo último debió hacerse en febrero.
- En febrero además debimos haber entregado la última fertilización al suelo.
- En el mes de marzo debemos dejar de regar.
- En resumen, en marzo preparamos y observamos el huerto para evaluar posteriormente (en abril), realizar aplicaciones para lignificar madera o intoxicar hojas para acelerar su caída, y comenzar correctamente en mayo con la acumulación de frio.
Molibo® es un producto Fervalle de España y distribuido en Chile por Vadpagro, que contiene una alta concentración de molibdeno (Mo) (11% p/p), y Boro (B) (11% p/p); el Molibdeno es un micronutriente esencial para el crecimiento y desarrollo de las plantas. En el caso específico de los cerezos, el molibdeno puede favorecer el control de vigor y la entrada en dormancia de los árboles.
Tiene como objetivo, la traslocación de azúcares para formar reservas en predormancia, además lignificación de madera y yemas para afrontar de mejor forma las posibles heladas en el periodo de dormancia. La recomendación técnica de Molibo® en cerezos es de tan solo 2 aplicaciones, ambas de 1 Kg. / Ha., empezando la primera aplicación desde mediados de marzo en zonas y variedades tempranas y de 15 a 20 días después la segunda aplicación, con la misma dosis y al menor costo por hectárea del mercado chileno.

Durante las últimas temporadas, en especial la temporada 2022-2023, hemos presentado temperaturas inusualmente altas en los meses de marzo-abril, lo que provoca que el cerezo no comience de manera adecuada su dormancia.
Molibo® es una herramienta clave para promover la entrada en receso de nuestros cerezos. Se utiliza principalmente para promover la entrada en dormancia.
El receso es un proceso fisiológico natural que ocurre en otoño, durante el cual los árboles dejan de crecer y acumulan reservas para el invierno. La entrada en receso adecuada es importante para que los árboles puedan soportar las bajas temperaturas invernales y para prepararlos para la próxima temporada de crecimiento.
Las aplicaciones de Molibdeno vía foliar durante la postcosecha, han demostrado ser eficaces para promover la entrada en receso de los cerezos. El Molibdeno ayuda a los árboles a sintetizar lignina, un compuesto que fortalece la madera y la hace más resistente al frío. También ayuda a los árboles a acumular arginina, carbohidratos y otros elementos nutricionales.
¿Y cómo funciona?
El molibdeno es un componente importante de varias enzimas que están involucradas en el metabolismo de los carbohidratos, la síntesis de proteínas y la reducción del nitrato. En el caso específico de la entrada en dormancia de los cerezos, el molibdeno puede actuar de varias maneras:
- Promueve la acumulación de azúcares: El molibdeno participa en la enzima invertasa, que es responsable de la hidrólisis de sacarosa en fructosa y glucosa. Esto lleva a un aumento en la concentración de azúcares en los tejidos de los cerezos, lo que es esencial para la inducción de la dormancia (como parte del cofactor Moco)
- Estimula la síntesis de proteínas: El molibdeno también es necesario para la síntesis de proteínas, que son componentes importantes para los cerezos.
- Promueve la acción de la enzima nitrato reductasa encargada de regular el metabolismo del nitrógeno dentro del cultivo.
- Recomendación de aplicación: se sugiere aplicar desde mediados de marzo, 2 aplicaciones cada 15 a 20 días, dependiendo de la variedad, zona y objetivos técnicos de la aplicación.
A continuación, se resumen los principales beneficios del uso de Molibo en la preparación a la entrada en dormancia.
- Favorece la entrada en dormancia de los árboles.
- Fortalece la madera y la hace más resistente al frío.
- Ayuda a los árboles a acumular carbohidratos.
- Puede mejorar la productividad de los árboles en la próxima temporada.
Molibo®es un producto que entrega excelentes beneficios y resultados con pocas aplicaciones, en el caso de cerezos solo dos aplicaciones, y al menor costo por hectárea del mercado chileno.