El crecimiento de la producción de cerezas en Chile ha sido consistente en aumento de volumen de exportación año tras año. Sin embargo, cada vez es más frecuente ver huertos afectados por enfermedades de la madera, especialmente Cytospora Leucostoma. Por ende, se hacen necesarias alternativas de control de enfermedades que puedan permanecer presentes en el huerto compitiendo y controlando inóculos del hongo patógeno. Es por esto que se estudió la aplicación de Tifi Polvo® ( Trichoderma atroviride MUCL 45632 ) sobre el control de Cytospora leucostoma.
Materiales y métodos
Se utilizaron plantas nuevas de cerezo var. Santina sobre portainjerto Maxma 14, donde se aplicó Tifi Polvo® a dosis de 1,5 kg/ha durante el receso invernal.
Para el ensayo, se realizó un corte de poda en los ejes principales y transcurridas 24 horas, se aplicó Tifi polvo con motobomba. Luego, transcurridas otras 24 horas, se inoculó sobre la herida una suspensión de conidios del patógeno Cytospora leucostoma a una concentración de 1×10^5 UFC/ml. En las evaluaciones se analizó el porcentaje de inhibición de lesión necrótica a través de la formula:
Resultados de avance de lesión necrótica al interior del tronco
Ocho meses después de la inoculación y aplicación de Tifi Polvo® se evaluó la lesión necrótica al interior del tronco, Bajo la corteza. Tifi Polvo® inhibió el avance de la lesión necrótica en un 37,5% indicando que se detuvo el avance y desarrollo de la enfermedad (Imagen 1).
Resultados de reaislamiento de Cytospora. En cuanto al reaislamiento de Cytospora leucostoma fue posible rescatar desde la zona del avance el patógeno Cytospora leucostoma, confirmando que la lesión fue provocada por el patógeno inoculado.
Conclusiones:
La aplicación de TIFI POLVO a dosis de 250 g/Hl (1,5 Kg/Ha) en receso invernal, post poda, logró disminuir el daño producido por el hongo Cytospora leucostoma en un 37,5%, en cerezos variedad Santina.
La aplicación de TIFI POLVO a bajas temperaturas no disminuyó su efectividad, logrando controlar y disminuir el avance de la lesión necrótica generada por Cytospora leucostoma.
Las precipitaciones ocurridas durante el mes de la aplicación de TIFI POLVO (agosto), no lavaron el producto, sus trichodermas lograron establecerse correctamente en el tejido de las plantas.