El cerezo es una de las especies frutales de mayor importancia a nivel nacional, con una superficie mayor a las 61 mil hectáreas. Durante la última temporada se exportaron más de 415 mil toneladas, destinándose más del 85% de este volumen a China, donde se observaron amplias diferencias en los precios de acuerdo con los calibres, destacándose que los calibres XL tienen una muy baja rentabilidad y que deben ir de salida del mercado.
Es por este motivo, que es de suma importancia potenciar la producción de cerezas de un calibre adecuado y que cumpla con los parámetros de calidad y condición establecidos por el mercado de destino, para de esta manera poder asegurar mayores retornos tanto para los productores como exportadoras. Si bien existen diferentes estrategias para potenciar el desarrollo de frutos de mayor tamaño y de mejor calidad, esto se debe a que el potasio permite mantener la turgencia celular, promueve la división y expansión celular, permite una mayor absorción de agua y nutrientes distribuyéndolos de mejor manera dentro de la planta. De esta manera se contribuye a la obtención de cerezas con la firmeza, color, sabor y dulzura esperada por los consumidores.
Es en este contexto que IBITERRA presenta una excelente opción para cumplir con los requerimientos potásicos y mejorar el calibre de las cerezas, IBICARBOX POTASIO® es un óxido de potasio (K2O) al 27% p/v complejado con ácidos carboxílicos de gran pureza, de aplicación radicular que potencia la fertilización potásica, aumenta la entrada de agua y nutrientes a la planta, controla la transpiración, mejora el calibre, presión y contenido de sólidos solubles del fruto. Gracias a su formulación asociada a ácidos carboxílicos, posee una alta velocidad de asimilación, la que provoca una alta presión osmótica en la raíz. Esto favorece la entrada del agua y de los nutrientes del suelo en dirección de las hojas, permitiendo una mayor disponibilidad de estos elementos durante toda la etapa de llenado del fruto. Además, IBICARBOX POTASIO® actúa como un regulador osmótico, disminuyendo la incidencia de estrés hídrico.
IBITERRA con el objetivo de demostrar los múltiples beneficios de IBICARBOX POTASIO® en la producción y la obtención de buenos calibres en cerezos realizó el siguiente estudio. El ensayo se llevó a cabo en un huerto comercial de cerezos variedad Regina que se encontraba en plena producción, ubicado en la comuna de Chillán, Región de Ñuble, Chile.
Esta evaluación se realizó bajo un diseño experimental completamente al azar, estableciéndose la aplicación de dos tratamientos sobre árboles con similares potenciales productivos a inicio de la temporada. El tratamiento T0 (Testigo) contempló la aplicación de 420 kg/ha de sulfato de potasio y el tratamiento T1 contempló la aplicación de 420 kg/ha de sulfato de potasio más 40 lt/ha de IBICARBOX POTASIO®. La dosis total de ambos tratamientos fue parcializada equitativamente durante 7 semanas desde el crecimiento del fruto.

En relación con la productividad, se puede observar en la Figura 1 que no se observaron diferencias significativas entre los tratamientos. Sin embargo, la aplicación de IBICARBOX POTASIO® aumentó en 289 kilos la producción total por hectárea, sin perjudicar el porcentaje de fruta exportable. Esto se debe principalmente a que el potasio ayuda a aumentar el flujo de agua y nutrientes hacia los frutos que están en crecimiento.

Por otra parte, en la Figura 2 se puede apreciar que la aplicación de IBICARBOX POTASIO® ayudó a desplazar la curva de calibre hacia los calibres de mayor tamaño. Esto ha permitido obtener un mayor retorno productivo, ya que los calibres xl y l tienen un precio mucho menor a los calibres de mayor tamaño.

En la Tabla 1 se presentan los parámetros de calidad analizados al momento de cosecha, observándose que la firmeza, peso y el contenido de sólidos solubles en la fruta no se vieron afectados estadísticamente por los tratamientos. Esto se debe a que la aplicación de IBICARBOX POTASIO® favorece el movimiento de agua, azúcares y nutrientes dentro de la planta, lo que permite asegurar que la calidad de la fruta no se vea en desmedro ante una mayor carga productiva.
Finalmente, cabe destacar que IBICARBOX POTASIO® permite la obtención de una mayor producción, con mayores calibres y con calidad de exportación. Con el uso de IBICARBOX POTASIO® mejora la rentabilidad y calidad de la fruta.